A veces abrir un periódico o escuchar hablar a ciertas personas es más doloroso que un buen puñetazo en la sien. Nos llena la boca decir con total soltura "hay que echar ya a los griegos de la UE, no producen nada" y yo me pregunto ¿Esa es excusa para dejar a 11 millones de personas navegar a la deriva? ¿En qué mundo vivimos si damos más importancia a los números que a las personas que están detrás de ellos? Parece mentira que vivamos en el siglo XXI, que reivindiquemos a gritos nuestras libertades y nos quejemos de la crisis de valores a la vez que desprestigiamos una nación de la que podemos aprender muchísimo de su cultura y sociedad.
El sistema económico, creado por y para el bienestar general, se está convirtiendo en nuestro opresor, causante del asfixie de pueblos enteros que ven como día a día, por poder pagar una deuda cuyos autores mejor no mencionemos, observan con impotencia cómo prestaciones tan básicas como el derecho a la sanidad o la educación están siendo aniquiladas. Y nosotros, los compatriotas europeos, vemos como solución echar a Grecia, que toda esa gente caiga en lo que podría ser un precipicio sin fin. ¿Nadie se da cuenta de que la deuda española es de un 97% del PIB? Harían falta AÑOS para pagar tal cuantía, años de recortes, años de empeoramiento de calidad de vida, y es oír a cualquier partido las palabras "reestructuración o condonación de la deuda" y echamos a temblar.
Somos HUMANOS no máquinas de producción y como tales debemos exigir que tanto la política como la economía luchen por unas prestaciones básicas y dignas dirigidas al ciudadano. No estamos al servicio de Merkel ni de los mercados, somos mucho más que eso. Valores como la humildad, la tolerancia, la humanidad, el respeto no tienen valor económico y son justo éstos los que debemos mostrar ahora más que nunca, arrimar el hombro a aquel que lo necesite porque mañana podemos estar nosotros en su lugar.
Con todo ello intento plasmar en palabras un grito de desesperación por recuperar todo lo que el sistema está erosionando sin prisa, pero sin pausa. Para hablar con criterio, empecemos a pensar un poco más en las personas y menos en los datos económicos, y esto lo dice un estudiante de economía.
Últimas noticias sobre Grecia:
http://www.libremercado.com/2015-04-15/varufakis-se-reunira-con-uno-de-los-mayores-expertos-en-reestructuraciones-de-deuda-1276545635/
No hay comentarios:
Publicar un comentario